Estancamiento

Por Jesús Chávez Marín

Durante media hora esperé en la estación urbana del autobús a que pasara alguno al que pudiera subir; todos llegaban repletos, la gente amontonada como bultos, la mayoría muy feos, en las dos puertas desparramando humanidad en el pleno calorón de las tres de la tarde.
En una nota del periódico de la mañana decía que habían retirado 60 camiones de circulación, se quedaron estacionados en la terminal Sur porque no tenían ni gota de diesel; y que unos jóvenes durante la noche anterior habían armado una protesta por el pésimo servicio. La manifestación había consistido en apedrear a los automóviles que pasaban.
Agotada mi paciencia, decidí que me subiría en el próximo, aunque viniera lleno. Así lo hice, me abrí lugar tratando de ser lo más considerado posible, entre los cuerpos que se amontonaban a la entrada del camión; y allí venía yo, sosteniéndome precariamente de una barra en el techo y tratando de evitar el contacto con los que vinieran vestidos con ropa sucia o ya de plano con la mugre en el rostro, que por fortuna no son la mayoría.
Pero todavía se puso peor.
En la estación de enseguida, cuando por ninguna de las dos puertas cabía ya ni un alma que pudiera subir, avanzó un joven muy necio y con cara de pocos amigos que tripulaba con fiereza su silla de ruedas. No le importaba que las ruedas atropellaran pies, botas y zapatillas, él avanzaba por su propio campo de guerra en su máquina agresiva, gritando entre dientes “para eso les pago mis impuestos”, hasta que se frenó en mi zapato.
Me dijo:
―Oiga, don, hágase a un lado.
Me quedé callado para no contestarle como se lo merecía, pero no me moví ni un centímetro, sobre todo porque no había centímetro libre a donde pudiera moverme. Pero como insistió, le respondí:
―Y a dónde quiere que me mueva, y por favor no me vuelva a atropellar.
Su pequeño poder de lisiado quedó en suspenso, esperaba que la gente que lo rodeaba reaccionaría con toda corrección política y lo defendiera, pero no. El joven era indefendible, con su altanera bravuconería.
Además, todos veníamos hartos de ser un batuque de cabezas en pleno verano.

Visitas: 5

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio consolidado desde hace 15 años para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos cordialmente a participar y ser parte de nuestra comunidad.

Ismael Lorenzo

Director

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Liss Rivas Clisson,  Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.

Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova

Consejo Editorial

_____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

+800 Programas radiales, +9,960 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

___________

"Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

_____________

PREMIO LITERARIO "REINALDO ARENAS" DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2025'

Género: POESIA  En el año 2025 en su 11na entrega será para 'Poesía

https://creatividadinternacional.com/profiles/blogs/premio-de-literatura-creatividad-internacional/edit

_____________

La niña del zapato roto, de Griselda Roja

La niña del zapato roto

___________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

__________

'Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

__________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2024'

En el 2023, su 9va versión, el ganador fue Carlos Fidel Borjas.

En el 2024 ha sido Miguel Angel Teposteco.

________

Libros de Ismael Lorenzo

_________

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

__________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2025   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: